sábado, 9 de octubre de 2010

De cómo una inesperada programación se convirtió en un referente vital


Una calurosa noche de verano, hace algunos años ya, me encontraba mirando el televisor. La rutina desarreglada de aquellos veranos me había poseído y el único remedio era esperar el sueño frente el televisor. Ese día descubrí dos cosas que, a día de hoy, sigo recordando.
La primera fue que a medida que se adentra la madrugada la calidad de las películas emitidas en televisión aumenta proporcionalmente. Y la segunda, una perla cinematográfica que marcó mis preferencias cinéfilas de por vida.

Sin ánimos de parecer exagerada, fue un momento mágico. Empecé mirando distraída las letras de su inicio y terminé sumergida en su trama sin padecer por la hora, la busca del sueño o las interminables pausas publicitarias.

La inesperada película a la que me refiero se llama "A Bronx Tale", o como la anunciaban en ese canal "Una historia del Bronx". Personajes cautivadores, despreocupados, apasionados, duros, sin escrúpulos y profundos que se interrelacionan en el Bronx de los años cincuenta-sesenta.

La trama nace con la admiración del curioso Calogero por Sonny, el gángster jefe de su barrio. En un conflicto de intereses, Sonny dispara a un hombre sin tener en cuenta que en la escena del crimen, a plena luz del día, hay un testigo: el pequeño Calogero. Durante la rueda de identificación policial el muchacho se niega a identifcar a Sonny, influido por el deshonor que suscitaban los chivatos en su barrio y su adoración hacía el carisma del italiano-americano más respetado y temido del barrio. Este hecho desencadena una relación especial entre ambos, en la que sólo se entrometerá el padre del chico, el humilde conductor del autobús del barrio, que ve alejarse a su hijo hacía un futuro que nunca le ha deseado.

Una historia de amor paternal narrada des de diferentes perspectivas pero con un sólo objetivo: el bienestar del joven Calogero. Un bienestar difícil debido a los conflictos raciales y las bandas de italiano-americanos del barrio. Calogero deberá escapar de un entorno perjudicial y aprender a diferenciar sus ideales de los del grupo.

Otro ingrediente que hace especial la película es el reparto con el que cuenta. Chazz Palminteri. Francis Capra. Joe Pesci. Y Robert de Niro con doblete como actor y director del film. Actores experimentados en la representación de los diferentes agentes que juegan un papel en el mundo de los temidos, ricos, tramposos y apodados gángsters.

121 minutos con más de una decena de personajes, reflexiones sobre el talento desaprovechado, amor paterno-filial, relaciones entre razas, peculiar devoción católica, crimen, violencia y negocios sucios; todo ello bien acompañado de los callejeros "doo-wop", que posteriormente acabarían dominando el barrio.




"The saddest thing in life is wasted talent, and the choices that you make will shape your life forever" - Calogero Anello (1993, USA)



No hay comentarios:

Publicar un comentario